Doña Jimena era hija de los condes de Asturias, nacida en un pueblo llamado Nava (Oviedo).
En el año 1074 se casa con Rodrigo Díaz de Vivar, y de este matrimonio nacen sus tres hijos, dos chicas (María y Cristina) y un chico (Diego).
En el momento del destierro del Cid, Jimena se queda con sus dos hijas en el monasterio de San Pedro de Cardeña. A la muerte del Cid y como no tenía hijos varones, ya que Diego muere, es Doña Jimena quien se hace cargo de mantener y sostener el señorío de Valencia.
Doña Jimena, junto a algunos hombres del Cid, traen el cadáver de Rodrigo Díaz de Vivar desde Valencia hasta el monasterio de San Pedro de Cardeña, donde fue enterrado. Doña Jimena fue enterrada junto a él y en 1921 se transladan sus restos a la catedral de Burgos, donde aún permanecen.
SAN SISEBUTO (Sin determinar-1086)
Fue un monje benedictino y Abad del monasterio antes citado, este monje es venerado como Santo por la Iglesia Catolica. El Cid Campeador dejó bajo su amparo a su mujer e hijas cuando marchó al destierro.
Javier y Raúl
1C
1C
ResponderEliminarPara recordar en qué situación nos encontramos, aquí os dejo esta línea del tiempo realizada por Cristina, Aroa, Starlin y Gabriel. Además, os incluyo el vídeo que hicieron llamado 'Españoles en el tiempo: el Renacimiento'. En él podemos ver a nada menos que Miguel de Cervantes explicándonos más sobre este periodo histórico tan importante. Forma parte de nuestro proy https://symcdata.info/las-reformas-borbonicas/